
Nuestros proyectos
Desde FIC estamos trabajando para construir un sistema de salud más resiliente al clima, desde dos iniciativas junto a distintas organizaciones y actores de la sociedad civil. ¡Deslizá las imágenes y conocelos!
Referentes de Latinoamérica definen estrategias para reducir las enfermedades no transmisibles en la región
Nucleados en la Coalición Latinoamérica Saludable (CLAS), actores de la sociedad civil y de gobierno se reunieron para analizar la situación de las enfermedades no transmisibles (ENT) en la región y diagramar estrategias para prevenirlas. (Panamá, 5 de diciembre) Esta...
Conversatorio sobre Clima y Salud 2024
Contamos con la participación de:
🙋 Damián Verzeñassi, Director del Instituto de Salud Socioambiental. Facultad de Ciencias Médicas de la UNRosario
😎 Verónica Odriozola, Lic. en Ciencias Biológicas y Activista. Miembro de nuestro Consejo Asesor 💚
🗣️ Lucila Citcioglu, Coordinadora de Iniciativas Climáticas a nivel Global de Salud sin Daño
Modera: 🙌Luciana Castronuovo, Directora de Proyectos de FIC Argentina.
Tu voz es clave para actuar por el cambio climático
Si trabajás en Salud y querés hablar sobre cambio climático, ¡este lugar es para vos!
¿Por qué Clima y Salud?
Según la OPS, el Cambio Climático es la mayor amenaza para la salud mundial del siglo XXI.
La salud es y será afectada por los cambios de clima a través de impactos directos (olas de calor, sequías, tormentas fuertes y aumento del nivel del mar) e impactos indirectos (enfermedades de las vías respiratorias y las transmitidas por vectores, inseguridad alimentaria y del agua, desnutrición y desplazamientos forzados).
Evidencia sin conflictos de interés:
Leé los últimos documentos y recursos sobre el tema:
Panorama de la salud y cambio climático en las Américas
Impactos del cambio climático en la salud
Alianza Global para el Clima y la Salud.
Reporte Lancet Countdown sobre salud y cambio climático 2023: Latinoamérica
The Lancet
Operational framework for building climate resilient and low carbon health systems.
Organización Mundial de la Salud, 2023.