Icono del sitio Fundación InterAmericana del corazón

El lobby del tabaco: el caso de “Ley Bases”

Cómo la industria interfirió en la Ley Bases y puso en riesgo la salud pública

(25 de abril, Buenos Aires) Desde FIC Argentina lanzamos la campaña “El lobby del tabaco”, una iniciativa que revela cómo la industria tabacalera logró interferir en la reciente reforma fiscal incluida en la Ley Bases, debilitando una herramienta clave de salud pública: el impuesto interno a los cigarrillos, a partir de la eliminación del impuesto mínimo. Este componente, que fijaba un monto mínimo actualizado por inflación, permitía orientar los precios y evitar la oferta de productos excesivamente baratos y accesibles. Su eliminación, promovida por intereses de parte de la industria, representa un serio retroceso en las políticas de control del tabaco y un riesgo concreto para la salud de la población.

En el sitio web se pueden conocer las estrategias desplegadas por las tabacaleras en los frentes legislativo, judicial y mediático, el impacto sanitario y fiscal de estas reformas, y las principales claves para frenar la interferencia.

La iniciativa fue presentada en el día de hoy en una reunión virtual de la Red Federal de Activismo por el Control del Tabaco y Nicotina, un espacio que nuclea a organizaciones, referentes y equipos de salud de todo el país comprometidos con la defensa del derecho a la salud.

“Contar esta historia es fundamental para fortalecer las políticas públicas y evitar que los intereses corporativos sigan avanzando sobre derechos conquistados. Desde la sociedad civil seguimos trabajando para que la salud esté por encima de otros intereses comerciales”, señaló Mario Bedosti, coordinador de incidencia de FIC Argentina.

Las políticas fiscales que aumentan los impuestos y precios del tabaco han sido reconocidas como la medida individual más costo-efectiva para reducir el consumo y proteger la salud de la población. El principal impacto de esta política se observa en la prevención del tabaquismo en niños, niñas y adolescentes.

Tabaquismo en Argentina:

Salir de la versión móvil