Icono del sitio Fundación InterAmericana del corazón

Exigimos respuestas: presentamos dos recursos de alzada ante el Ministerio de Salud por las modificaciones que debilitan la ley de etiquetado

La presentación fue realizada por FIC y FAGRAN a partir de la falta de respuesta a los reclamos presentados en el mes de enero.

(Buenos Aires, 16 de abril) Frente a la falta de respuesta por parte de la ANMAT y la ausencia de justificación de los cambios incorporados, desde FIC Argentina y FAGRAN presentamos dos recursos de alzada solicitando la revisión de las Disposiciones ANMAT 11362/2024 y 11378/2024, que debilitan de manera alarmante la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable (Ley PAS) y su reglamentación.

Estas modificaciones, publicadas a fines de 2024 en el Boletín Oficial, introducen cambios regresivos que contradicen el espíritu de la ley y afectan directamente el derecho de la población a acceder a información clara y veraz sobre los productos que consume.

Entre las principales modificaciones se destacan:

“Pedimos que se deje sin efecto estas modificaciones que violan la ley, y que toda decisión regulatoria se fundamente en evidencia científica y con un claro compromiso con el interés público. Los recursos de alzada presentados son una herramienta legal que permite solicitar la revisión de las decisiones administrativas y garantizar que se respeten los derechos de la población”, señaló Mario Bedosti, coordinador del área de incidencia de FIC Argentina.

“El objetivo de la Ley siempre fue transmitir información clara, sencilla y veraz a toda la población; de cara a estas nuevas disposiciones, enfatizamos en que representan una regresión en los derechos adquiridos a la información, a la salud y a la alimentación saludable. Y, que los cambios incorporados a través de la implementación de la Ley, son arbitrarios, no responden a un pedido o necesidad manifestado por la comunidad y no tienen sustento científico como así tampoco el objetivo de mejorar la salud de la población”, agregó la Lic. Aná Cáceres, presidenta de FAGRAN.

Más información:

Salir de la versión móvil