(Buenos Aires, 22 de mayo) Ayer se llevó a cabo el encuentro «Cuidar lo conquistado: Diálogo y estrategia frente a los desafíos actuales de la Ley PAS», que reunió a más de 40 referentes de distintas provincias, entre ellos representantes de organizaciones de la sociedad civil, nutricionistas y académicos. El objetivo del encuentro fue reflexionar colectivamente sobre los desafíos actuales que enfrenta la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable (Ley PAS) y delinear estrategias conjuntas para su defensa y fortalecimiento.
La jornada comenzó con una sesión dedicada al derecho humano a la alimentación en Argentina, donde voces provenientes de la academia, la nutrición y el trabajo territorial compartieron su mirada sobre la situación actual en el país.
A continuación, el equipo de incidencia de FIC Argentina presentó los principales desafíos que enfrenta hoy la Ley, destacándose especialmente dos nuevas Disposiciones de ANMAT (11362/2024 y 11378/2024) que contradicen y debilitan el espíritu de la ley de Promoción de la Alimentación (ley PAS) y de su reglamentación. Por su parte, el área de investigación de la organización compartió estudios recientes que brindan evidencia actualizada sobre el impacto de la ley y ofreció recursos útiles para fortalecer la defensa basada en datos.
También se intercambiaron experiencias de comunicación llevadas adelante por diversas organizaciones, orientadas principalmente a informar sobre las recientes modificaciones a la ley. Además, se realizó un panel con referentes de Misiones, Neuquén y Córdoba, quienes compartieron sus avances en la implementación de la Ley PAS, aportando ejemplos inspiradores para otras jurisdicciones.
Durante la tarde, se llevaron a cabo tres dinámicas participativas donde se identificaron los principales desafíos y se trazaron posibles líneas de acción colectiva. Las organizaciones presentes también compartieron los esfuerzos que vienen realizando, y se compartieron aprendizajes al respecto.
Como cierre de la jornada, se reafirmó la importancia de continuar trabajando de manera articulada y colectiva para proteger y consolidar lo logrado con la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable.