Icono del sitio Fundación InterAmericana del corazón

Semana Mundial de la Sal: próximos pasos en la Argentina para reducir el consumo

Argentina cuenta hace cinco años con una ley de reducción del consumo de sodio. En el marco de la Semana de la Sal, FIC Argentina repasa cuáles son los próximos pasos para disminuir el consumo de sal en la población y proteger la salud.

 

(Buenos Aires, 12 de marzo) Del 12 al 18 de marzo se celebra la Semana Mundial de Sensibilización sobre el consumo de Sal donde se busca concientizar a la población sobre la importancia de reducir dicho consumo para proteger la salud y prevenir las enfermedades crónicas.

En la Argentina rige la ley nacional n° 26905, sancionada en 2013, que establece metas de reducción de sodio con valores máximos permitidos para los siguientes alimentos: productos cárnicos y derivados, farináceos y sopas. La normativa, además, faculta al Ministerio de Salud de la Nación a establecer gradualmente metas más ambiciosas de reducción de sodio y a agregar nuevos grupos a la lista original. A su vez, incluye campañas de concientización a la población y estrategias en restaurantes.

A cinco años de vigencia de la ley, es necesario promover metas más ambiciosas con el objetivo de lograr una reducción en el consumo de sodio de la población y extender la regulación a otros productos no contemplados actualmente por la ley. Por otro lado, el Estado debe garantizar asistencia técnica a las PYMES para que puedan contar con la tecnología acorde para adaptarse a las metas establecidas. “Si bien fue una ley pionera en la región, necesitamos profundizar su alcance. Además, es crucial que nuestro país avance con otras políticas integrales que garanticen un mayor acceso a alimentos sanos y naturales y que, en paralelo, restrinjan la disponibilidad de productos con alto contenido de sal, grasas y/o azúcar”, señaló Lorena Allemandi, directora del área de políticas de alimentación saludable de FIC Argentina. 

La Semana Mundial de Sensibilización sobre el consumo de sal es una iniciativa de la Acción Mundial sobre Sal y Salud (WASH, por su sigla en inglés), red de la que FIC Argentina es miembro.

Algunos datos:

Salir de la versión móvil