Icono del sitio Fundación InterAmericana del corazón

5 ideas para comunicar sobre políticas de control del tabaco

El 26 y 27 de marzo participamos en el Taller de Comunicación para el Control del Tabaco organizado por Campaign for Tobacco Free Kids, que tuvo lugar en Río de Janeiro. Fue un espacio de intercambio con colegas de distintas organizaciones de la región: Uruguay, Brasil, México, Colombia, Argentina y Costa Rica. Intercambiamos las distintas iniciativas de comunicación que desarrollamos en cada país, conocimos los intereses y consumos digitales de la generación Z (Gen Z) y nos capacitamos sobre campañas de bien público y “contra – publicidad”.  


A partir de este intercambio, nos llevamos algunas ideas para comunicar sobre tabaco:

Los desafíos para la comunicación de salud y específicamente sobre tabaco en este contexto son muchos. En primer lugar, el tabaquismo no es un tema prioritario ni en la agenda de medios ni en la agenda política. Por eso, tenemos que trabajar en la “contrucción del caso” y actualizar constantemente las estrategias para mostrar la relevancia de esta problemática. En este sentido, participar de talleres con colegas y generar instancias de diálogo es clave para poder seguir pensando estrategias en este sentido.

Otro gran interrogante es cómo lograr la atención y empatía de las generaciones a las que nos dirigimos en nuestros mensajes, en especial con la audiencia Gen Z. Según los reportes “Truth About Gen Z” de Mcann y “State Of Work Life Wellness” de Gympass, entre las personas de la Generación Z

👉 Un 61% está más dispuesto a gastar/escuchar de quien tiene valores alineados a los suyos

👉 81% cree que tiene responsabilidad sobre cambios en su comunidad

👉 66% afirma que su generación tiene la capacidad de actuar en la resolución de problemas globales.

Entonces, ¿cómo podemos comunicarnos? Nos llevamos algunas conclusiones facilitadas por la agencia 3A, oriunda de Brasil. 

Agradecemos a Campaign for Tobacco Free Kids por la invitación.¡Esperamos que estas ideas ayuden a que más voces se sumen a defender el derecho a una vida libre de tabaco!

Salir de la versión móvil